Sabemos que una pelota adecuadamente presurizada garantiza mejores resultados en los partidos por numerosas razones. Pero en el mundo del tenis también existen pelotas sin presión que son usadas de diferentes maneras, tanto por principiantes como por veteranos en este deporte.
Diferencias pelotas sin presión vs. pelotas presurizadas
¿Qué es exactamente una pelota de tenis despresurizada de fábrica?
Puede sonar un poco extraño al principio, pero al año se fabrican millones de pelotas de tenis sin presión.
Para comprender mejor la diferencia entre pelotas presurizadas y pelotas sin presión veamos algunas diferencias:
- Pelotas presurizadas: estas pelotas vienen en latas presurizadas que mantienen el gas contenido en su interior en óptimas condiciones, listas para un nuevo juego. Esta presión hace que sean ligeras, firmes, con una altura de rebote adecuada (entre 135 y 147 centímetros), y ofrecen la oportunidad de ejecutar un spin impecable de acuerdo a la técnica del jugador. Claramente, esto las convierte en las pelotas ideales tanto para competencias profesionales como para uso recreacional.
Todos estos beneficios vienen acompañados de la principal desventaja que poseen estas pelotas: su rápido desgaste. Inmediatamente después de ser extraídas de las latas presurizadas y luego de unas cuantas horas de juegos, empiezan a perder su firmeza debido al escape de gas, haciendo su tiempo de vida corto.
- Pelotas sin presión: estas pelotas están hechas con un tipo de goma más duro que el utilizado en las pelotas presurizadas, además su cubierta es de mayor grosor, causando una sensación de dureza y mayor resistencia durante el saque. El rebote también se ve afectado por estas características ya que debido a la falta de presión la pelota no alcanzará la altura requerida para lograr ese juego perfecto.
Entonces, ¿para qué sirven?
En términos de rendimiento, las pelotas presurizadas llevan la ventaja. Sin embargo, debido a que las pelotas sin presión tienen un período de vida duradero, podemos utilizarlas para dos actividades específicas:
- Máquinas lanza pelotas: estas máquinas requieren una cantidad considerable de pelotas ya que involucra movimientos constantes y repetitivos por largos segmentos de tiempo. Utilizar pelotas sin presión acorta los gastos que esta actividad pueda generar, además de aprovechar la consistencia que estas obtienen con el paso del tiempo.
- Entrenamiento de grado inferior: las pelotas sin presión son usadas extensamente en entrenamientos para principiantes, especialmente niños, debido a que no se requiere un alto nivel de rendimiento.
Como puedes ver, tal vez las pelotas sin presión no sean las mejores aliadas del tenis, pero ciertamente son de gran ayuda en las situaciones correctas. Sin embargo, si quieres darles más vida a tus pelotas presurizadas, en Ball Rescuer tenemos los mejores presurizadores. Para más información contáctanos sin compromiso.